Contenidos
Calculadora de aumento de la tasa de conversión
Sacar más provecho del tráfico y de los clientes potenciales existentes (frente a un tráfico totalmente nuevo) puede impulsar a las empresas hacia un crecimiento sostenible a largo plazo. Ahí es donde entra en juego la optimización de la tasa de conversión (CRO). En esta guía, conocerá el poder del CRO, por qué su empresa debe centrarse en mejorar su tasa de conversión y cómo empezar.
La optimización de la tasa de conversión, o CRO, es el proceso de mejora de su sitio web para aumentar el número de clientes potenciales que genera. El CRO se logra mediante mejoras en el contenido, pruebas de división y mejoras en el flujo de trabajo. La optimización de la tasa de conversión se traduce en clientes potenciales altamente cualificados, mayores ingresos y menores costes de adquisición.
Una tasa de conversión alta significa que su sitio web está bien diseñado, tiene un formato eficaz y es atractivo para su público objetivo. Una tasa de conversión baja puede ser el resultado de una serie de factores relacionados con el rendimiento o el diseño del sitio web. Los tiempos de carga lentos, un formulario roto o un texto que no transmite el valor de la oferta son razones comunes para una tasa de conversión baja.
Estadísticas de la tasa de conversión
En resumen, saber calcular la tasa de conversión y mejorarla es una habilidad esencial para los profesionales del marketing. Y no te fíes sólo de mi palabra. Así es como lo describe Johnny Cheng, director de marketing de productos de plataforma en Marketo:
Como profesional del marketing, debes tener pleno conocimiento de la lógica que hay detrás de los números que estás rastreando. Detenerse y pensar en lo que realmente está sucediendo puede darle más información sobre las mejoras del proceso, las técnicas de optimización de la conversión y las oportunidades que puede haber perdido inicialmente.
Tanto si eres nuevo en el mundo del marketing como si eres todo un experto digital, esta guía te proporcionará todo lo que necesitas saber para calcular la tasa de conversión de tu sitio web. Espero que le proporcione un marco de referencia sobre cómo calcular la tasa de conversión y cómo utilizarla para hacer crecer su negocio.
La elección de un objetivo de conversión específico dependerá de la naturaleza específica de su negocio. Mientras que un objetivo de compra será ideal para una marca de comercio electrónico como Casper o Quip, un sitio de contenido como Nerdwallet o Mindbodygreen preferirá un objetivo como la suscripción a un boletín informativo.
Inicio de la tasa de conversión
“Las tasas de conversión se calculan simplemente tomando el número de conversiones y dividiéndolo por el número de interacciones totales del anuncio que pueden ser rastreadas hasta una conversión durante el mismo período de tiempo. Por ejemplo, si tuviera 50 conversiones de 1.000 interacciones, su tasa de conversión sería del 5%, ya que 50 ÷ 1.000 = 5%”.
Sin embargo, la tasa media está entre el 1% y el 3% solamente. Esto significa que una gran mayoría de sus visitantes nunca realizará la acción deseada. Esto es lo normal porque no todos los que aterrizan en su sitio tienen la intención de comprar.
La tasa de algunas páginas puede ser superior o inferior a la tasa de conversión media del sitio web. Esto sucede porque los usuarios que llegan a su sitio a través de un canal específico pueden estar más interesados en lo que usted ofrece que los usuarios que aterrizan en su sitio al azar.
Esto puede ser una sorpresa para algunos, pero los usuarios de móviles no convierten tan bien como los usuarios de escritorio. Por lo tanto, las tasas de conversión de los sitios web para móviles pueden ser ligeramente inferiores a la tasa de conversión típica de los sitios web.
Tasa de conversión de los anuncios de Google
Si ha pasado algún tiempo en el mundo del marketing digital, sin duda ha oído hablar del poder de la tasa de conversión. No es raro ver a los profesionales del marketing digital promocionando la tasa de conversión como la métrica más importante para determinar el éxito de las campañas digitales. Pero, ¿qué tiene de bueno esta métrica y cómo calcularla en relación con sus propios esfuerzos de marketing? Echemos un vistazo.
Para definir la tasa de conversión, primero debemos entender qué es una conversión. En el mundo del marketing digital, una conversión es una interacción que un consumidor tiene con su sitio web y que contribuye a un objetivo comercial. Algunos ejemplos comunes son hacer clic en una llamada a la acción, suscribirse a un boletín de noticias por correo electrónico o realizar una compra.
Una tasa de conversión, entonces, es el porcentaje de visitantes que completan una conversión en su sitio. Aunque parezca sencillo, entender la tasa de conversión es una gran manera de saber si su sitio web está contribuyendo a sus objetivos de negocio.