Contenidos
Robots de asalto
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Internet bot” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (septiembre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)Un bot de Internet, robot web, robot o simplemente bot, es una aplicación de software que ejecuta tareas automatizadas (scripts) a través de Internet, generalmente con la intención de emular la actividad humana en Internet, como la mensajería, a gran escala[1] Un bot de Internet desempeña el papel de cliente en un modelo cliente-servidor, mientras que el papel de servidor lo suelen desempeñar los servidores web. Los bots de Internet son capaces de realizar tareas, que son simples y repetitivas, mucho más rápido de lo que podría hacer una persona. El uso más extendido de los bots es el rastreo de la web, en el que un script automatizado obtiene, analiza y archiva información de los servidores web. Más de la mitad del tráfico web es generado por bots[2].
Los esfuerzos de los servidores web para restringir los bots varían. Algunos servidores tienen un archivo robots.txt que contiene las reglas que rigen el comportamiento de los bots en ese servidor. Cualquier bot que no siga las reglas podría, en teoría, ver denegado el acceso o eliminado el sitio web afectado. Si el archivo de texto publicado no tiene ningún programa/software/aplicación asociado, la adhesión a las reglas es totalmente voluntaria. No habría forma de hacer cumplir las normas ni de garantizar que el creador o ejecutor de un bot lea o reconozca el archivo robots.txt. Algunos bots son “buenos” -por ejemplo, las arañas de los motores de búsqueda-, mientras que otros se utilizan para lanzar ataques maliciosos contra, por ejemplo, campañas políticas[2].
Comentarios
Imagina que envías un mensaje de texto para pedir una pizza y que te la entregan sin tener que hablar con un humano real: eso es lo que hacen los bots. En concreto, un bot es una aplicación que realiza una tarea automatizada, como poner una alarma, informarte del tiempo o hacer una búsqueda en Internet.
Siri y Cortana son bots, al igual que Clippy de Microsoft y SmarterChild de AOL Instant Messenger. ¿Y quién puede olvidar a Tay, el chatbot adolescente diseñado por Microsoft que acabó tuiteando mensajes racistas y ofensivos?
Los bots están por todas partes en la tecnología, desde los maliciosos que vienen con un virus hasta las arañas de los motores de búsqueda que rastrean Internet en busca de nuevas páginas web que añadir. En este contexto, hablamos de los chatbots, que pueden mantener una conversación contigo para realizar una tarea.
Sí y no. Algunos desarrolladores y empresas creen que la gente está cansada de las aplicaciones y prefiere usar bots. En lugar de tener muchas aplicaciones diferentes en tu teléfono, podrías tener una con múltiples bots que te ayuden con diferentes tareas, como pedir comida o consultar los resultados deportivos.
Cómo escribir un bot para un sitio web
Un “bot” -diminutivo de robot- es un programa de software que realiza tareas automatizadas, repetitivas y predefinidas. Los bots suelen imitar o sustituir el comportamiento de los usuarios humanos. Al estar automatizados, funcionan mucho más rápido que los usuarios humanos. Llevan a cabo funciones útiles, como la atención al cliente o la indexación de motores de búsqueda, pero también pueden presentarse en forma de malware, utilizado para obtener el control total de un ordenador.
Los buenos bots llevan a cabo tareas útiles, sin embargo, los malos bots -también conocidos como bots con malware- conllevan riesgos y pueden ser utilizados para piratear, enviar spam, espiar, interrumpir y comprometer sitios web de todos los tamaños. Se calcula que hasta la mitad de todo el tráfico de Internet actual está formado por bots informáticos que realizan determinadas tareas, como la automatización del servicio de atención al cliente, la simulación de la comunicación humana en las redes sociales, la ayuda a las empresas en la búsqueda de contenidos en línea y la asistencia en la optimización de los motores de búsqueda.
Las organizaciones o los particulares utilizan los bots para sustituir tareas repetitivas que, de otro modo, tendría que realizar un humano. Las tareas ejecutadas por los bots suelen ser sencillas y se realizan a un ritmo mucho más rápido en comparación con la actividad humana. Aunque no todas las tareas que realizan los bots son benignas, a veces se utilizan para actividades delictivas como el robo de datos, las estafas o los ataques DDoS.
Si trabajas en el servicio de atención al cliente o sigues las últimas noticias tecnológicas, es probable que hayas visto varios artículos que anuncian la llegada de los bots. Y, a medida que la conversación continúa desarrollándose en torno a esta tecnología emergente, es difícil no preguntarse qué hacer con ella. Mucha gente está aprendiendo ahora lo que es un bot, y mucho menos entiende cómo o por qué debería utilizarlo.
Pero el potencial de los bots es enorme. Si los innovadores tecnológicos y las nuevas empresas de bots se salen con la suya, es muy probable que los bots tengan un impacto significativo en tu vida online y en tu forma de trabajar.
Los tipos de bots más populares utilizan una interfaz de usuario conversacional con una aplicación de mensajería existente. Ayudan a los usuarios a encontrar información y a completar tareas de una manera fluida y automatizada a través de comandos basados en texto, como escribir “¡Eh, bot de Pizza Hut! Envíame una pizza grande de pepperoni” y la pizza aparece en tu puerta 30 minutos después.
Los chatbots son programas que automatizan los servicios de chat en directo. Son capaces de enviar y recibir mensajes, transferir conversaciones en tiempo real y buscar información de servicio para los clientes. Esta tecnología mejora la experiencia del cliente haciendo que su equipo de asistencia sea más accesible para los compradores actuales y potenciales.